Ø Principios de la Normal:
Se constituyen en referentes formativos que se complementan entre sí, a fin de que cada actor de la comunidad educativa pueda vivenciarlos en su cotidianidad.
De alguna manera estos principios se enmarcan en los llamados aprendizajes fundamentales:”aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser”. (La educación encierra un tesoro).
1. AMOR A LA SABIDURIA
Los procesos académicos que se desarrollan en la NORMAL, propician la curiosidad.la pregunta y la autoexpresión con el fin de que los estudiantes alcancen unos niveles superiores de pensamiento y conocimiento que progresivamente se convierta en una actitud sistemática del afán de saber, de aprender y de conocer.
2. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO AFECTIVO:
Es una estrategia de exploración vocacional y de apertura de espacios que posibiliten al estudiante en formación, acercarse a la práctica pedagógica investigativa con los niños y jóvenes de la Escuela Normal en el papel de facilitadores del aprendizaje y a los maestros formadores agrupados en los núcleos del Saber Interdisciplinares, recontextualizar la fundamentación pedagógica de la Escuela Normal.
La educación a de encarar una fuerza que fundamentada en las raíces de persona, en lo especifico de su mismo ser, oriente a los estudiantes maestros en propósito común, que apunte a la convivencia ciudadana en la que prime el respeto a la vida, a los derechos de cada persona .su libertad, aspiraciones e integridad física y mental. Vista así la educción acrecienta la capacidad de relación y asociación del colectivo social, nutrido desde cada individuo y su desarrollo personal.
4. RESPONSABILIDAD:
La sociedad solo se reconstruye través de unos pilares sostenidos por hombres y mujeres que cumplan sus compromisos. La puntualidad, el respeto a la palabra dada y la disciplina que fortalece el espíritu son signos del maestro responsable que necesita la educación colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario